El CGPJ recoge en su estadística que Cataluña sufre uno de cada tres de estos procesos en el segundo trimestre
El número de concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil durante el segundo trimestre de este año experimentó un incremento interanual del 107,1%, es decir, más del doble, alcanzando un total de 12.006, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial en el informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales. El mayor número se registró en Cataluña, donde los 4.
La lista la encabeza Cataluña con 2.875 concursos presentados, que representan el 31% del total nacional. Le siguieron Andalucía, con 1.258; la Comunidad Valenciana, con 1.200; y Madrid, con 1.054. El número de concursos declarados en el segundo trimestre de 2023 en los Juzgados de lo Mercantil ascendió hasta un total de 9.000, lo que equivale a un incremento del 496,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Con la gasolina por las nubesLos precios de los carburantes vuelven a dispararse y situarse en máximos no vistos desde la crisis energética. Este fuerte repunte se explica no sólo por el veto de Estados Unidos y Europa a las importaciones de crudo procedentes de Rusia, sino también por la reciente decisión de Arabia Saudí de mantener el recorte de su producción, junto a la actual debilidad del euro frente al dólar, formando todo ello una tormenta perfecta que no parece que vaya a escampar a corto o medio plazo. Ya se escuchan voces que piden la intervención del Gobierno para que vuelva a aplicar ayudas directas para los conductores no profesionales, tal y como hizo de marzo a diciembre de 2022, cuando la gasolina superó los 2 euros el litro y se aprobó un descuento de 20 céntimos por litro. No obstante, en pleno proceso de investidura, ya veremos si el Gobierno en funciones decide intervenir de nuevo y con qué medida. También están en el punto de mira el IVA y el Impuesto Especial de los Hidrocarburos que gravan la gasolina y el diésel de los coches de combustión, los cuales suponen alrededor del 40% del precio que pagamos cada vez que repostamos. Sin embargo, y a pesar de los altos precios de los carburantes, no podemos olvidar la importante función de los llamados impuestos medioambientales en plena crisis climática mundial. Llegados a este punto, no se comprenden los motivos por los que el carburante que utilizan los aviones apenas está sujeto a tributación en Europa y España. En nuestro país sólo se aplica un IVA reducido del 10% al combustible y a los billetes de los pasajeros de los vuelos nacionales, mientras que los vuelos internacionales y transoceánicos no pagan ningún impuesto, ni por el combustible, ni por los billetes, ni tampoco por sus emisiones contaminantes. Según un informe de este pasado verano de la ONG Transport & Environment, la Unión Europea dejaría de ingresar más de 34.220 millones de euros por la falta de impuestos sobre el sector aéreo, siendo en el caso de España nad
続きを読む »
El Supremo condena al CGPJ por no regular la carga de trabajo de los jueces para proteger su salud laboralImportante sentencia del Tribunal Supremo sobre la carga de trabajo de los jueces y juezas. El Pleno de la Sala de lo Social ha dictado una sentencia en la que concluye que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incumplido su obligación de regular la carga de trabajo de los jueces y magistrados a efectos de salud laboral y, por tanto, condena al órgano a llevar a cabo esta medida preventiva. La sentencia, comunicada este viernes por el alto tribunal, revoca una sentencia previa de 2022 de la Audiencia Nacional, que desestimó las demandas de varias asociaciones de magistrados y magistradas. Desde Jueces y Juezas para la Democracia, precursora de la demanda en 2017, celebran el fallo. 'Estamos muy contentos, es una sentencia muy importante en la garantía de la salud de los integrantes de la judicatura, pero también de garantía de calidad del servicio público', explica el magistrado Carlos H. Preciado. El fallo del Pleno del Supremo da solución a una batalla judicial de unos seis años, 'con cinco años de retraso por parte de la Audiencia Nacional, que ha demorado el proceso y para juzgarlo mal', lamentan en Jueces y Juezas para la Democracia. La última sentencia de la Audiencia Nacional, de 2022, fue la tercera después de que el Supremo devolviera hasta en dos ocasiones la causa para que el órgano se posicionara sobre el fondo del asunto. No se ha cumplido la prevención de la salud La sentencia considera que, aunque el CGPJ ha tomado medida en estos años para medir y analizar las cargas de trabajo de los magistrados, incluso medidas provisionales para modularlas, pero no ha atendido a su obligación legal de regular este riesgo laboral que afecta a la salud de los profesionales de la judicatura de manera 'completa'. 'El CGPJ no ha cumplido de forma completa y definitiva la previsión contenida en el apartado 5.2 PPRL de regular la carga de trabajo de la carrera judicial a efectos de salud laboral, toda vez que solo la ha cumplido de forma provisional o, si se qu
続きを読む »
Ellos son todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura desde 1901 hasta 2022Desde 1901 hasta 2023, se ha concedido 116 veces el Premio Nobel de Literatura. Te contamos quiénes fueron los ganadores año por año.
続きを読む »
Las reclamaciones por fraude de los clientes ante el Banco de España se duplicaron en 2022Las entidades devuelven a los usuarios más de seis millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica
続きを読む »
Elon Musk penaliza a los medios al eliminar de X los titulares de los artículos compartidosJustifica que lo hace por “estética”, pero evitar un pago por los extractos de las informaciones podría ser la razón
続きを読む »
C\u00f3mo influye la menopausia en la salud de nuestro coraz\u00f3nLa menopausia es un per\u00edodo de transici\u00f3n en la vida de una mujer que se caracteriza por la cesaci\u00f3n de la menstruaci\u00f3n y una serie de cambios hormonales significativos. Uno de los cambios m\u00e1s notables durante la menopausia es la disminuci\u00f3n dr\u00e1stica de los niveles de estr\u00f3geno, una hormona que desempe\u00f1a un papel importante en el funcionamiento del sistema cardiovascular. Esto puede tener implicaciones para la salud del coraz\u00f3n de las mujeres. A continuaci\u00f3n, vamos a ver algunos de los efectos de la disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno en el sistema cardiovascular durante la menopausia: 1.- Cambios en los l\u00edpidos sangu\u00edneos: Los niveles de estr\u00f3geno tienen un efecto protector en el sistema cardiovascular, ya que ayudan a mantener bajos los niveles de colesterol LDL ('colesterol malo') y aumentan los niveles de colesterol HDL ('colesterol bueno'). Con la disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno, algunas mujeres pueden experimentar un aumento en los niveles de colesterol LDL y una disminuci\u00f3n en los niveles de colesterol HDL, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. 2.- Cambios en la funci\u00f3n de los vasos sangu\u00edneos: El estr\u00f3geno tambi\u00e9n ayuda a mantener la elasticidad de los vasos sangu\u00edneos y a mantenerlos dilatados, lo que favorece la circulaci\u00f3n sangu\u00ednea. Con la disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno, los vasos sangu\u00edneos pueden volverse menos flexibles, lo que aumenta la presi\u00f3n arterial y el riesgo de hipertensi\u00f3n. 3.- Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular: La disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3geno durante la menopausia se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Las mujeres posmenop\u00e1usicas tienen un riesgo similar al de los hombres en cuanto a enfermedades card\u00edacas, y la incidencia de enfermedades cardiovasculares tiende a aumentar con la edad.
続きを読む »