Durante su gobierno, una de las historias que más titulares acaparó fue la de los costes y las reformas del piso que tenía en Downing Street, en concreto, el uso de un empapelado aparentemente hecho de oro. Pero en realidad solo era de color amarillo.
Durante su mandato como primer ministro, Boris Johnson fue objeto de mucho escrutinio público. Una de las historias que más titulares acaparó fue la de los costes y las reformas del piso que tenía en Downing Street. Conocido como el 'wallpapergate', el escándalo se convirtió en uno de los puntos críticos del polarizante mandato del ex primer ministro.
Carrie Symonds se puso en contacto con Lytle para renovar el piso. Todos los primeros ministros tienen permiso para renovar el piso y reciben una asignación anual de 30.000 libras para amueblar y mantener su residencia de Downing Street. Sin embargo, la redecoración encargada por Symonds superó con creces esa cantidad y, al parecer, ascendió a 112.000 libras, lo que provocó una oleada generalizada de condena.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El presidente del TSJ catalán reclama 'respeto a la separación de poderes' en pleno debate sobre la amnistíaMensaje algo encriptado, pero mensaje del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en pleno debate sobre la amnistía. El magistrado Jesús María Barrientos ha reclamado a los políticos 'respeto mutuo' a la separación de poderes, además de ensalzar los principios de igualdad y legalidad como 'valores consustanciales' al modelo constitucional. Así se ha expresado Barrientos durante el acto de apertura solemne del año judicial en el TSJC, una de las contadas ocasiones en que el presidente del alto tribunal catalán se pronuncia públicamente sobre la actualidad judicial. La afectación de la amnistía sobre la separación de poderes es una de las cuestiones que incide de forma más clara en el debate sobre la constitucionalidad de la medida. Un sector de los expertos considera que al suponer un borrón de casos todavía pendientes de juzgar, la amnistía socava el principio de separación de poderes y complica su viabilidad constitucional. Barrientos ha recordado sus palabras en el mismo acto del año pasado, cuando alertó de que ninguno de los otros dos poderes del Estado, fuera de los cauces legales, 'puede interferir en el efectivo cumplimiento' de la potestad judicial, y cargó contra los 'intentos de interferencia' sobre el trabajo de los jueces. Un año después, y a diferencia de entonces con un olvido penal sobre la mesa a decenas de causas contra independentistas pendientes de juicio, Barrientos ha eludido pronunciar la palabra 'amnistía', si bien se ha referido a la medida de forma velada. 'No puede hablarse de Estado de Derecho sin separación de poderes y sin respeto mutuo entre ellos', ha aseverado Barrientos, quien ha confiado en que 'cualquier iniciativa legislativa que se emprenda en el futuro sea respetuosa y adecuada a los valores constitucionales que nos definen como Estado democrático y de Derecho'. Han escuchado las palabras de Barrientos la consellera de Justicia, Gemma Ubasart; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el jefe de los Mosso
続きを読む »
El Supremo condena al CGPJ por no regular la carga de trabajo de los jueces para proteger su salud laboralImportante sentencia del Tribunal Supremo sobre la carga de trabajo de los jueces y juezas. El Pleno de la Sala de lo Social ha dictado una sentencia en la que concluye que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incumplido su obligación de regular la carga de trabajo de los jueces y magistrados a efectos de salud laboral y, por tanto, condena al órgano a llevar a cabo esta medida preventiva. La sentencia, comunicada este viernes por el alto tribunal, revoca una sentencia previa de 2022 de la Audiencia Nacional, que desestimó las demandas de varias asociaciones de magistrados y magistradas. Desde Jueces y Juezas para la Democracia, precursora de la demanda en 2017, celebran el fallo. 'Estamos muy contentos, es una sentencia muy importante en la garantía de la salud de los integrantes de la judicatura, pero también de garantía de calidad del servicio público', explica el magistrado Carlos H. Preciado. El fallo del Pleno del Supremo da solución a una batalla judicial de unos seis años, 'con cinco años de retraso por parte de la Audiencia Nacional, que ha demorado el proceso y para juzgarlo mal', lamentan en Jueces y Juezas para la Democracia. La última sentencia de la Audiencia Nacional, de 2022, fue la tercera después de que el Supremo devolviera hasta en dos ocasiones la causa para que el órgano se posicionara sobre el fondo del asunto. No se ha cumplido la prevención de la salud La sentencia considera que, aunque el CGPJ ha tomado medida en estos años para medir y analizar las cargas de trabajo de los magistrados, incluso medidas provisionales para modularlas, pero no ha atendido a su obligación legal de regular este riesgo laboral que afecta a la salud de los profesionales de la judicatura de manera 'completa'. 'El CGPJ no ha cumplido de forma completa y definitiva la previsión contenida en el apartado 5.2 PPRL de regular la carga de trabajo de la carrera judicial a efectos de salud laboral, toda vez que solo la ha cumplido de forma provisional o, si se qu
続きを読む »
El incendio en Tenerife sigue fuera de control aunque no ha habido avances durante la nocheLas labores de extinción del incendio forestal de Tenerife se han desarrollado durante la noche de este viernes sin incidencias relevantes a pesar de las rachas fuertes de viento en la zona alta de los municipios de Santa Úrsula y La Orotava. Por ahora la zona afectada sigue siendo de unas 60 hectáreas, con 3.200 personas evacuadas y una vivienda alcanzada por el fuego. La noche ha sido 'tranquila', han manifestado a EFE fuentes de los servicios de emergencias, que han recordado que 94 efectivos terrestres, entre brigadas forestales y la Unidad Militar de Emergencia, han trabajado en la contención del fuego. Durante la mañana está previsto que se incorporen los nueve medios aéreos que ya trabajaron este jueves, así como el operativo terrestre, compuesto por 120 efectivos. También a las 10:00 horas está prevista la reunión del comité de dirección del seguimiento del incendio, que decidirá, entre otros aspectos, sobre la situación de las 3.200 personas que permanecen evacuadas, principalmente del barrio de La Corujera, en Santa Úrsula, y Pino Alto, en La Orotava. Hasta ahora no hay daños personales pero sí se ha quemado una vivienda en Santa Úrsula. El fuego, que afecta a la zona alta de los municipios de Santa Úrsula y La Orotava, es una reactivación del incendio forestalque comenzó el pasado 15 de agosto en los montes de Arafo, avanzó sin control durante casi un mes y arrasó más de 14.000 hectáreas en 12 municipios de la isla. El 11 de septiembre se dio por controlado, pero las labores para refrescar el terreno no han cesado y las reactivaciones han sido habituales desde entonces. Sin embargo, las altas temperaturas y la falta de humedad hicieron que en las últimas horas fueran hasta tres las reactivaciones dentro del perímetro del incendio. La isla de Tenerife se encuentra en alerta por altas temperaturas y en aviso amarillo (riesgo medio) de la Agencia Estatal de Meteorología. Además, la isla ha batido su propio récord de temperatura para un mes de octubre, con 39
続きを読む »
La Policía investiga un ataque a la tumba en memoria de Fernando Buesa, asesinado por ETA en Vitoria en 2000La Policía se ha personado en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria en la mañana de este viernes para investigar la presencia de heces y de pintura en el mausoleo de la familia de la esposa de Fernando Buesa, quien fuera vicelehendakari y dirigente del PSE-EE asesinado por ETA en 2000. En esa tumba está enterrado el político. Es el segundo ataque en memoria de esta víctima en menos de 24 horas y motivará una reunión urgente del Ayuntamiento de la capital vasca, ahora precisamente liderado por los socialistas. Este jueves, en el día en que la ciudad de Vitoria ha decidido dedicar unos jardines a la memoria de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua asesinado por ETA, dar más relevancia a las placas del resto de víctimas del terrorismo y recordar al edil de UPN Tomás Caballero en el vigésimo quinto aniversario de haber sido tiroteado, ha sido vandalizado el monolito de homenaje a Buesa y también a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, que fallecieron tras un atentado en ese mismo punto del campus universitario, a muy pocos metros de la Presidencia vasca y de Ajuria Enea. En concreto, en el primer ataque ha sido arrojada pintura negra tapando por completo la inscripción en recuerdo de los asesinados. El jueves se produjeron una cascada de reacciones. 'Hoy han manchado de negro el monolito en memoria de Fernando Buesa y Jorge Diez. El discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad, y lejos de ignorarlo, debemos condenarlo sin matices', ha lamentado la Fundación Buesa, que en el pasado también ha alertado de homenajes al miembro de ETA Diego Ugarte, uno de los terroristas responsables de los crímenes, particularmente en las fiestas de San Juan de su barrio de origen, Judizmendi. 'La deshumanización y humillación de sus víctimas, antes y después del asesinato, fue una parte esencial del ADN de ETA y de sus seguidores y protectores. Hoy afortunadamente ya no matan, pero este 'modus operandi' no ha desaparecido', ha señalado también Covite, la entidad pr
続きを読む »
La Junta de Castilla y León patrocinó el curso del 'think tank' de Vox con 15.000 euros y el contrato lo firmó el nieto de Blas PiñarEl procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ha denunciado este viernes en la comisión de Cultura y Turismo el contrato de la Fundación Siglo con el “Instituto Superior de Sociología, Economía y Política” (ISSEP), la supuesta institución académica fundada en 2018 por Vox y Marion Maréchal, la nieta del ultraderechista fundador del partido Frente Nacional francés, Jean Marie Le Pen. 'La nación: pasado, presente y futuro', que se celebró en Segovia el los pasados 15, 16 y 17 de septiembre, consiguió un patrocinio de 15.000 euros iva incluido del gobierno autonómico. “Se trata de un caso de utilización dudosamente legítima y éticamente reprobable del dinero público”, ha denunciado. “Se está promocionando un concepto racista, xenófobo y excluyente de la nación española”, ha añadido tras aludir a vídeos de las ponencias que se llevaron a cabo. Igea ha advertido que se trata de un curso dirigido por un Instituto cuyo presidente es “un fascista reconocido”, Miguel Menéndez Piñar, que fue quien firmó el contrato de patrocinio con la Fundación Siglo. Menéndez Piñar, nieto del fundador de Fuerza Nueva, Blas Piñar, estña condenado por una agresión a un director y autor de una obra de teatro y participa de forma habitual en los actos de exaltación del 18 de julio, tal y como ha demostrado documentalmente durante la comisión el procurador Francisco Igea. “Durante el pasado curso, financiado por la Junta de Castilla y León se produjeron afirmaciones racistas y xenófobas intolerables en el transcurso de un acto celebrado bajo el patrocinio del gobierno autonómico”, ha informado. Los folletos y vídeos con el logo de la Junta se difundieron meses antes de la firma del contrato Además, el coste de las tareas encomendadas “es notablemente superior al precio de mercado habitual” y la firma del contrato, ha advertido, se produjo el 11 de septiembre a pesar de que la utilización del logo de la Junta de Castilla y León, apareció en folletos y videos promocionales en julio. Por todo lo cua
続きを読む »
Un grupo pro-Putin reivindica un ciberataque contra instituciones españolas por el envío de armas a UcraniaEl grupo de ciberdelincuentes autodenominado NoName057, conocido por sus acciones en favor de los posicionamientos geopolíticos del Kremlin, ha reivindicado este viernes varios ciberataques contra las páginas oficiales de instituciones públicas españolas. Según afirman, han llegado a tumbar los portales de la Moncloa, del Ministerio de Economía y Transformación digital, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y de varias administraciones locales de Granada, como el Ayuntamiento, la Oficina de Turismo o la del Metro. En este momento, las páginas de las instituciones de la ciudad nazarí son las únicas que permanecen fuera de servicio. elDiario.es no tiene constancia de que los portales del Gobierno central hayan llegado a estar inoperativos en algún momento. Fuentes oficiales adelantan que el Incibe está preparando un comunicado para explicar lo ocurrido, informa Irene Castro. NoName057 ha justificado el ataque en la visita de Volodímir Zelenski a España. 'Acudió a la ciudad española de Granada para reunirse con el presidente español, Pedro Sánchez, con el fin de tratar el suministro de sistemas antiaéreos Hawk a Ucrania', afirman en su canal de Telegram. Los lanzadores de misiles Hawk están fabricados por EEUU, cuentan con capacidades de detección, identificación, seguimiento y destrucción de objetivos aéreos a media y baja altura, con un alcance de 40 km. Se trata de un sistema en servicio desde 1962 y que se encuentra al final de su vida útil. España envió varios de ellos a Ucrania en noviembre de 2022 y se ha comprometido a hacer llegar a Kiev otros seis lanzadores en la reunión que los líderes de los 27 miembros de la UE han mantenido en Granada, a la que ha acudido como invitado el presidente ucraniano. 'Parece que el segmento español de Internet ha estado esperando nuestra visita, ¡así que tenemos prisa por atacarlo con misiles DDoS de largo alcance!', ha ironizado el grupo. Los ataques de denegación de servicio (o DDoS, por sus siglas en inglés) cons
続きを読む »