La líder de Sumar ha asegurado que para el encuentro con el expresident le ha ayudado su padre: 'Empatizar con las personas que están fuera de nuestro país es importante'. No obstante, ha admitido que fue 'una foto arriesgada'.
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves su reunión con el expresident catalán Carles Puigdemont en Bruselas. En la justificación de su encuentro, ha evitado usar la palabra 'fugado', sino que se ha referido a él como "persona que está fuera de nuestro país". "Yo no conocía personalmente al señor Puigdemont. Tenía mucho interés en hacerlo.
Empatizar con las personas que están fuera de nuestro país o las personas que han sufrido cárcel es importante", ha explicado en el foro organizado por 'La Vanguardia' bajo el título 'El futuro de la izquierda', celebrado en el Colegio de la Abogacía de Barcelona .
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Los partidos de Sumar reclaman su peso en el nuevo Gobierno ante la negociación con el PSOE'No estamos hablando de ministerios'. La frase se repite como un mantra en el entorno de Yolanda Díaz en cada conversación sobre el futuro Gobierno. PSOE y Sumar llevan negociando más de dos meses un acuerdo para reeditar la coalición progresista pero, según trasladan oficialmente, esas conversaciones aún no han abordado la estructura. La negociación que articule Sumar tendrá réplicas en su interior puesto que los diferentes partidos que forman la coalición ya han trasladado interna y públicamente sus ambiciones. Este miércoles, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reunieron en el Congreso como parte de la ronda de consultas que el presidente del Gobierno en funciones ha iniciado tras el encargo de Felipe VI. En esa reunión pactaron intensificar las negociaciones para tener un acuerdo antes de que termine octubre. Se dan aproximadamente un mes para cerrar un pacto que, según Sumar, está todavía lejano en todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la política social, en la que centran sus demandas. Cuando se cierre el pacto, en él estará también definida la estructura del Gobierno y el reparto de carteras. El número de ministerios, las vicepresidencias y qué porcentaje de todo eso corresponde a cada fuerza de la coalición. Sumar tendrá que hacer además sus propios equilibrios internos para cuadrar la parte de poder que le corresponda en el Ejecutivo, una ecuación que es hoy mucho más difícil que hace cuatro años. En 2019, Unidas Podemos lo conformaban cuatro formaciones principales: el partido que entonces lideraba Pablo Iglesias se quedó con dos ministerios. Uno fue para Izquierda Unida, otro, para Yolanda Díaz (que no formaba parte de IU desde hacía meses) y un quinto, para los comuns. Esta vez, la líder de Sumar tiene que repartir poder entre la quincena de formaciones políticas con las que selló la coalición electoral. Es cierto que no todos los partidos tienen el mismo peso dentro de esa plataforma y que no todos aspiran a tener un ministerio, pero a la vista d
続きを読む »
Sánchez y Yolanda Díaz acuerdan 'intensificar' las negociaciones para tener un acuerdo este mes'No concebimos otro escenario que no sea el acuerdo, pero no puede ser cualquier acuerdo', ha dicho Nacho Álvarez, quien negocia en nombre de Sumar, tras la reunión entre ambos líderes
続きを読む »
Sánchez y Díaz se ponen octubre como límite para firmar un acuerdo de coalición pero Sumar avisa: 'Aún faltan muchas cosas'Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reunieron este miércoles para escenificar el impulso a la negociación.
続きを読む »
- Sumar confirma que no hay discrepancias con el PSOE sobre la amnistíaEl secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones, Nacho Álvarez, ha explicado esta mañana que la reunión entre Sánchez y Yolanda Díaz ha sido positiva, pero que todavía hay diferencias en materia laboral y social. Aun así, ambos esperan llegar a un acuerdo a lo largo del mes de octubre. Álvarez ha reconocido, al ser preguntado por los periodistas, que sobre la amnistía no hay discrepancia y que la agenda territorial no es un problema. -Redacción-
続きを読む »
- Sánchez arranca con Yolanda Díaz su ronda de contactos para recabar apoyos para su investiduraEl presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha arrancado esta mañana con Yolanda Díaz su ronda de contactos en el Congreso. Aunque ambos siempre han defendido la formación de un Gobierno de coalición progresista, la líder de Sumar insiste en que las posiciones están aún muy distanciadas. Sánchez comienza las negociaciones tras ser designado por el rey para intentar formar gobierno. Se verá con todos, excepto con Vox. El presidente en funciones no ha querido dar detalles sobre las negociaciones con los independentistas catalanes. Aunque sí ha dicho que es tiempo de hacer política y ser generosos. -Redacción-
続きを読む »