Telefónica planteará a los sindicatos 'en los próximos días' un plan de salidas incentivadas que afectará a un máximo de 5.
El objetivo real de la compañía pasa por recortar entre 2.500 y 3.000 puestos de trabajo en su filial española, al último plan se acogieron 2.900 trabajadoresTelefónica planteará a los sindicatos “en los próximos días” un plan de salidas incentivadas que afectará a un máximo de 5.
De hecho, en el plan negociado en 2021 Telefónica ofrecía abonar hasta un 68% del salario de los trabajadores adheridos hasta los 65 años y también pagaba la cuota de la Seguridad Social, el seguro médico y la aportación al plan de pensiones de la empresa, entre otros complementos. Ese último plan estaba ideado para un máximo de alrededor de 4.500 empleados y finalmente se acogieron al mismo en torno a 3.
En este contexto, desde los sindicatos apuntan que las negociaciones del plan deberían transcurrir de forma tranquila, dado que a la compañía, que el próximo abril cumplirá 100 años, “no le interesa generar ruido” en el marco de su centenario.
Otro elemento que apuntan los sindicatos en este contexto es la entrada del grupo saudí STC en Telefónica con un 9,9% del capital social de la empresa, una operación que se hizo pública el pasado 5 de septiembre y que para completarse todavía tiene que recibir el beneplácito del Gobierno. “¡Qué casualidad!”: la precampaña del presidente de la Xunta vuelve a pasar por un programa de la TVGIsaac RosaUn respiro a la España Vaciada: el empleo donde más se necesita