El sueño de muchos trabajadores es una realidad desde hace tiempo. El modelo híbrido, que combina el teletrabajo con el trabajo presencial, emerge con fuerza. Así, el acelerón lleg
ó con la pandemia del Covid-19, cuando los confinamientos generalizados evidenciaron que era posible el trabajo en remoto para innumerables profesionales sin menoscabo de la productividad. Una vez superadas las restricciones, cada vez más empresas y otras organizaciones están optando por extraer lo mejor del trabajo en remoto y el presencial, con el objetivo de equilibrar las aspiraciones profesionales y personales de sus empleados.
La encuesta de IWG revela la creciente popularidad de las workcations entre los trabajadores de oficina. Más de dos tercios de los trabajadores creen que pueden trabajar eficazmente desde el extranjero, y un significativo 71% afirma que solo consideraría un empleo que ofreciera la flexibilidad de trabajar a distancia, al menos parte del tiempo.La mejora del equilibrio entre la vida laboral y personal es la ventaja más citada sobre el modelo de trabajo híbrido.
También duermen más y pasan más tiempo en la cama por las mañanas, lo que supone 71 horas más de sueño al año, de acuerdo con la investigación. Una cuarta parte de los trabajadores afirma haber conseguido perder peso desde el inicio de la pandemia, gracias a la posibilidad que ofrece el trabajo híbrido de hacer más ejercicio, dormir mejor y comer más sano.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Hernández de Cos aboga por reducir las medidas de apoyo por la crisis energéticaEl gobernador del Banco de España cree que es “demasiado pronto” para hablar de recortes de tipos de interés
続きを読む »
Nido Ventures, el fondo que apuesta por pequeños proyectos gestionado por dos mujeres mexicanasYa han captado siete millones de dólares de 14 inversores de los que se beneficiarán 25 startups.
続きを読む »
Los árabes en TelefónicaEl STC Group, la principal compañía saudí de telecomunicaciones ha adquirido un 9,9 de Telefónica. La operación se ha articulado a través de la compra en el mercado de un 4,9 por 100 de acciones y mediante el uso de instrumentos financieros que pueden materializarse en un 5 por 100 adicional de participaciones en la estructura accionarial del líder español de las telecos. La empresa adquirente es propiedad en un 64 por 100 del Fondo Soberano del Reino saudita, presidido por el príncipe heredero Mohamed Bin Salman; en otras palabras no se está ante una inversión privada salvo que se considere a Arabia Saudí propiedad de la Casa de Sáud, afirmación, por otra parte, bastante ajustada a la realidad.
続きを読む »
Las Noticias de ABC: Miles de personas claman junto al PP contra la amnistía y la etíope Assefa pulveriza el récord en la maratón de BerlínHoy en Las Noticias de ABC explicamos cómo ha sido el acto por la igualdad celebrado por el Partido Popular en la madrileña plaza de Felipe II, que ha conseguido congregar a más de 60.000 personas que han clamado contra la amnistía, en un acto en el que Alberto Núñez Feijóo ha sido arropado por la plana mayor de su partido, los presidentes autonómicos populares y los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar. Por otro lado, en Deportes caemos rendidos ante el talento de la corredora etíope Tigst Assefa, que ayer batió el récord del mundo femenino de maratón en Berlín, con una marca de 2 horas, 11 minutos y 53 segundos, todo un logro, no sin algo de polémica a cuenta de las placas de carbono que llevaban las zapatillas de la corredora, una tecnología incorporada desde 2017, pero que no consigue convencer a los puristas del atletismo.Recuerden que pueden escuchar ‘Las Noticias de ABC' siempre que quieran en las principales plataformas de podcast, como Ivoox o Spotify, también se lo pueden pedir a sus altavoces inteligentes y por supuesto, pueden acceder a este boletín desde nuestra página web, ABC.es.
続きを読む »
- Una investigación española permite aumentar la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmónHace seis años José Ramón descubrió al intruso que tenía en su cuerpo, un tumor de cinco centímetros junto al pulmón. No había optimismo en su diagnóstico: 'Que un oncólogo te diga que no hay nada que hacer pero que lo van a luchar...' Y la ciencia se impuso a una lucha que daban por perdida: 'Lo lucharon y aquí estoy'. José Ramón participó en un ensayo clínico que cambiaba radicalmente la forma de tratar a estos pacientes. Por primera vez las sesiones de quimio se combinaban con inmunoterapia utilizando una medicación que ayuda a destruir más células cancerosas. Cuando pasados seis meses se sometió a la cirugía el tumor había desaparecido. Lo que parecía magia es el resultado de una investigación cien por cien española en la que han participado más de seiscientos especialistas: 'Estamos curando a gente que no tenía esa posibilidad de curación previamente', cuenta Mariano Provencio, presidente del Grupo Español del cáncer de pulmón. El porcentaje de pacientes a los que les desapareció el tumor se ha multiplicado por cinco pasando del 7 por ciento cuando solo se trataba con quimio al 36,8 por ciento combinándola con inmunoterpaia y la supervivencia a dos años ha aumentado del 63% al 85% . Un tratamiento que cada año puede beneficiar a más de seis mil afectados.
続きを読む »
La ciudad española que 'The Sun' recomienda por sus horas de sol y por tener 'el mejor bar del mundo'El rotativo destaca de esta ciudad 'el espíritu emprendedor que atrae a jóvenes de toda Europa'.
続きを読む »