Con la muestra, 'Lo sagrado y lo profano', el museo nacional cierra la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento del artista.
que inaugura el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en sus salas 53 a 55.
. Como asegura su comisaria, Picasso era un gran coleccionista de imágenes y un asiduo en los museos, desde que entró por primera vez en el Museo del Prado, hasta su paso por el Louvre o por el Museo de Etnografía de Trocadero. Picasso, a diferencia de otros vanguardistas, no se limitó a copiar ciertos aspectos formales del lenguaje de otros artistas, sino que, al reinterpretar esas obras, lo que realmente buscaba era provocar una transferencia de sus poderes creativos..
Sus circunstancias personales, en concreto, sus problemas matrimoniales y su desafección por la vida burguesa, hicieron que la figura naif del Arlequín se convierta la de un violentoEn la última sección, que da nombre a la exposición, aborda esa fascinación y atracción de Picasso por los mitos, los rituales paganos y también los cristianos.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El Museo Thyssen culmina su participación en la celebración del Año Picasso con la exposición 'Picasso, lo sagrado y lo profano'La exposición podrá visitarse del 4 de octubre al 14 de enero 2024 en el Museo Nacional Thyssen de Madrid
続きを読む »
Picasso, el gran 'influencer' del arte contemporáneoSu museo en Málaga rastrea el eco del artista en los creadores de los siglos XX y XXI con una exposición que reúne 85 obras de 54 artistas
続きを読む »
Picasso caníbal: arte clásico, sexo, toros y religiónEl Museo Thyssen se suma al 50 aniversario de su muerte con una exposición que aborda su mirada a los viejos maestros, su laberinto personal y su fascinación por lo sagrado
続きを読む »
La Diputación de Zamora denuncia daños provocados en los cuadros cedidos por el Museo del PradoLa institución provincial reforzará el sistema de seguridad, que ya cuenta con vigilancia 24 horas del día y cámaras en varios puntos
続きを読む »