¿Violan la privacidad de los usuarios de sus redes sociales?
Instagram introducirá publicidad en los resultados de búsqueda03 de octubre 2023 a las 16:15 hrs.
A los representantes de Meta pareciera gustarles que la gente piense que los datos que maneja su emporio de redes sociales no están seguros. Un alto ejecutivo aseguró en una entrevista que usaron mensajes de Facebook eapenas se recupera de la debacle que sufrieron hace un par de años, cuando intentaron que se compartieran datos entre el servicio de mensajería y.
Lo único que ha hecho ruido son las recientes declaraciones de Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta. El ejecutivo dice que usaron posteos públicos de Facebook e Instagram basados en textos y algunos contenidos multimedia para entrenar la IA. No especifican de donde agarraron esos contenidos en las dos redes sociales que manejan. Pero dicen que con el objetivo de mantener la privacidad de sus usuarios, no tomaron en cuenta los posteos privados que se compartieron en redes cerradas de amigos y familiares; más genérica imposible esta publicación.
“Hemos intentado excluir los conjuntos de datos en los que predomina la información personal”, dijo Nick, según reseñaMeta está trabajando día y noche para involucrarse en todos los aspectos de la inteligencia artificial. Estos sistemas de aprendizaje automático ayudarían a que el Metaverso, el sueño de Mark Zuckerberg, esté operativo más temprano que tarde.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Meta planea cobrar al menos 10 euros mensuales por versiones sin anuncios de Facebook e InstagramMeta propone cobrar una tarifa mensual a los usuarios de sus redes sociales en la Unión Europea que no acepten recibir anuncios personalizados, según desvela en exclusiva The Wall
続きを読む »
Meta planea cobrar unos 13 euros al mes por usar Facebook e Instagram sin anunciosBusca cumplir con la nueva regulación europea, que prohíbe a las plataformas ofrecer publicidad personalizada basada en datos personales
続きを読む »
Meta podría cobrar 13 euros al mes por usar Instagram y Facebook sin anunciosCon esta medida, Meta quiere alinearse con los requerimientos impuestos por la Ley de Servicios Digitales, que prohíbe a las plataformas mostrar anuncios basados en el uso de datos personales.
続きを読む »
Meta planea una versión de pago en la UE: hasta 13 euros por usar Instagram o Facebook sin anunciosEste planteamiento está encaminado a afrontar los requerimientos de la Ley de Mercados Digitales, que puede restringir la capacidad de Meta de mostrar a los usuarios anuncios personalizados sin consentimiento previo.
続きを読む »