'Hay que innovar un poco, Antonio, pareces un ganadero de los 80', afirma David Broncano en el plató de La Resistencia a Resines, que respondió que iba vestido igual que él. Puedes ver el divertido momento en este vídeo.
se han lanzado dardos mutuos en el plató de La Resistencia. El presentador afirmó que el actor iba vestido como"un ganadero de los 80" y que debía innovar un poco, a lo que Resines respondió rápidamente recordándole que él iba vestido igual.
Pero la cosa no acabó ahí, y Resines se vengó de David Broncano."Tengo que hacer una película ahora y me han puesto un entrenador personal", explicó el actor, que afirmó que tenía que hacer de un personaje parecido a Liam Neeson."Está fuerte", afirmó Broncano, que destacó a Resines que"la vida es caprichosa".
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Antonio Garamendi aboga por un cambio normativo que haga compatible el empleo con el subsidioEl presidente de la CEOE cree que hablar de vacantes es de hablar 'de los problemas reales de los españoles'.
続きを読む »
'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, representará a España en los premios OscarLa película, que competía con '20.000 especies de abejas' y 'Cerrar los ojos', recrea el accidente del vuelo que se estrelló en los Andes en 1972.
続きを読む »
La advertencia de António Guterres (ONU) sobre el cambio climático: 'Hemos abierto las puertas del infierno'El secretario general de la ONU pide acabar con las subvenciones millonarias a las energías fósiles y gravar el carbono para intentar limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados por encima de los límites preindustriales.
続きを読む »
ONU: Guterres propone nuevas instituciones basadas en equidadEl secretario general de la ONU, António Guterres, propuso 'renovar unas instituciones internacionales del siglo XXI'.
続きを読む »
David M. Peña-Guzmán, el investigador que conoce las pesadillas de tu perro: 'Que los animales puedan soñar pone presión ética a los seres humanos'David M. Peña-Guzmán es profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Estatal de San Francisco (EEUU). Durante años ha tratado de estudiar el comportamiento y la consciencia animal. El académico publica ahora Cuando los animales sueñan (Errata Naturae), un ensayo rompedor que recorre el mundo onírico de los seres no humanos. Para él, demostrar que un perro o un pájaro puede soñar es, por sí mismo, un acto ético que permite reconocer que los animales disponen de imaginar. El mundo somnoliento del reino animal es, sin embargo, una red compleja de interpretar. El olfato, por ejemplo, ausente en la narcosis humana, puede ser el hilo conductor de los sueños perrunos y el sonido, quizá, sea el elemento sensorial que fluya en la mente dormida de las aves. Peña-Guzmán habla con Público de todo ello; de las pesadillas que afloran de los traumas que los seres humanos provocan a los animales; y de cómo el onirismo animal revela cualidades importantes como la capacidad de imaginar.
続きを読む »