Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se han reunido este viernes en Logroño para hacer frente común en su intención de desproteger al lobo. Ocho consejeros se han visto con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, como anfitriona. Han vuelto a repetir que la protección de la especie impulsada por el Gobierno de España son políticas 'contrarias a lo que necesitan los ganaderos, a lo que se dicta desde Europa y a lo que opinan los expertos'. Gamarra ha acusado al presiente Pedro Sánchez de imponer una ideología y no una normativa en la línea de las necesidades de España y las directrices que llegan desde Europa. En realidad, la normativa europea ampara la protección del lobo tal y como está actualmente. La Comisión Europea ha pedido información para estudiar si modifica la legislación que se aplica actualmente. 'Son muchos los daños que se están produciendo en España desde que en 2021 se protegió a esta especie y se prohibió el control de la misma', ha afirmado, Gamarra. 'Sánchez ha impuesto una ideología y un planteamiento con márgenes de flexibilidad tal como marca Europa para que haya un equilibrio entre la subsistencia del lobo y la subsistencia de la ganadería'. La estrategia española de gestión del lobo admite el denominado 'control' que es la muerte selectiva de ejemplares. Lo que se ha eliminado es la caza generalizada que antes podía realizarse sobre las manadas al norte del río Duero. El lobo era cazable. Los populares han asegurdo que 'desde que gobierna Pedro Sánchez hay tres millones de cabezas de ganado menos en España'. Consideran que el sector está desapareciendo a causa de unas políticas que no sólo no apoyan sino que además asfixian. Aseguran que desde el último censo hay 71 manadas de lobo más y en el último año se registran 14.000 reses muertas por ataque de lobo, es decir, 40 cada día. En realidad, el censo actualizado de la especie no se ha realizado. El Ministerio de Transición Ecológica activó el proceso en mayo de est
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Los 'populares' se ven en Logroño con la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, mientras la Comisión Europea estudia si revisa la normativa sobre la especieLas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se han reunido este viernes en Logroño para hacer frente común en su intención de desproteger al lobo. Ocho consejeros se han visto con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, como anfitriona.
“El Gobierno de España nos ha impedido incluso a las comunidades controlar la especie, algo que sí permite la normativa europea”, ha denunciado, “trataron de compensarlo con una partida de unos veinte millones de euros pero el reparto entre los ganaderos, que debería ejecutarse antes de finalizar el año, todavía no se ha materializado”.
Juan Carlos I sugiere su regreso a la vida pública tras el archivo de la demanda por acoso de Corinna LarsenNC asegura que la “no aprobación del límite del gasto no financiero” es la causa de las dudas en la elaboración de los presupuestos de 2024
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Los bancos devolvieron seis millones de euros a sus clientes por reclamaciones en 2022, la mayor cifra de la última décadaEl Banco de España tramitó 34.146 reclamaciones de clientes bancarios durante el año 2022, un 0,5% menos que en 2021, de nuevo impulsadas por las hipotecas, las cuentas corrientes y las tarjetas, según detalla la Memoria de Reclamaciones 2022 publicada este viernes. Tras la rectificación de sus actuaciones, las entidades devolvieron 6,03 millones de euros en 2022, un 52,8% más que en 2021 y la mayor cifra de la última década. Más de la mitad de las reclamaciones se concentraron en tres entidades: CaixaBank (8.016), BBVA (6.236) y Santander (4.527). El 'top 10' de entidades más reclamadas, que concentran en su conjunto el 84% de las reclamaciones, lo completan CaixaBank Payments & Consumer (3.377), Unicaja (2.185), Sabadell (1.244), Ibercaja (875), Abanca (818), Wizink (760) e ING (656). Entre las entidades más reclamadas, las tres entidades con un mayor porcentaje de informes favorables al reclamante fueron Kuxtabank (50%), Santander (38,7%) e Ibercaja (32,4%). Por el contrario, entre las entidades con mayor porcentaje de informes a su favor entre las firmas más grandes se sitúan WiZink (54,8%), ING (43,6%) y BBVA (41,7%). Las entidades que tienen una mayor densidad de reclamaciones respecto a su cuota de mercado son WiZink y CaixaBank Payments & Consumer. De hecho, el propio Banco de España ha señalado el 'impacto' que tienen en las reclamaciones la 'singularidad' de su modelo de negocio. Tarjetas, producto más reclamado Los productos más reclamados pasaron a ser las tarjetas, con 12.771 reclamaciones (+26%), aumentando su peso relativo hasta el 37,4% del total. Banco de España ha explicado que este alza se debe a un mayor número de incidencias motivadas por operaciones presuntamente fraudulentas. En segunda posición entre las materias de reclamación se situaron las cuentas corrientes, con 7.523 reclamaciones (+28,4%) y un peso relativo del 22%. Este incremento se debe, sobre todo, a un aumento de las reclamaciones por el cobro de comisiones de mantenimiento. Las h
続きを読む »
Diferencia entre las chiches apestosas de España y las de cama de Francia1.- Pulsa el icono del adblocker.2.- Selecciona 'No actuar en páginas de este dominio' (o similar). También puedes pulsar el botón 'Activado en este sitio' o 'Pausar adblocker'.3.- Pulsa el botón 'Refrescar' de tu navegador para ver el contenido que querías visualizar.
続きを読む »
Las mujeres en la Galería de las Colecciones RealesConocemos las firmas y las personas que colocan bien alto el nombre de España.
続きを読む »
Las jugadoras de la selección se plantean denunciar por las filtraciones de las conversacionesEn una de esas charlas Irene Paredes trasladaba a Rubiales 'la existencia de problemas en el vestuario'.
続きを読む »
Europa arropa a Ucrania ante el temor a que peligre la ayuda de Estados Unidos por su 'tornado político''Granada nos habla de convivencia y encuentro entre culturas, una síntesis de la gran epopeya de este rincón del mundo que se llama Europa'. Una imagen vale más que mil palabras. Y si la última reunión de la Comunidad Política Europea fue una simbólica demostración de fuerza contra Vladímir Putin a 20 kilómetros de la frontera del viejo continente con Rusia, la cita de este jueves con La Alhambra como telón de fondo ha pretendido ser un nuevo gesto de la unidad europea ante la guerra en Ucrania. De nuevo Volodímir Zelenski ha sido el protagonista de una reunión con cerca de medio centenar de líderes europeos que buscan en ese foro tejer una red de alianzas geopolíticas. 18 meses de guerra empiezan a hacer mella, como reflejaba el rostro de Zelenski en su primera visita a España, y como demuestran las tensiones que han emergido dentro de la UE, pero el foco ahora mismo está al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, donde las fricciones han dejado la ayuda a Ucrania fuera del acuerdo presupuestario temporal. 'Europa es más independiente de Rusia que nunca. Europa ha demostrado realmente su derecho a ser un centro mundial para la protección de la libertad y el derecho internacional. Pase lo que pase en otras partes del mundo, sean cuales sean los tornados políticos a los que se enfrenten nuestros socios, Europa debe ser fuerte', les ha dicho Zelenski a sus colegas: 'Ahora, Europa está siguiendo la creciente tormenta política en América. Europa tiene su propia fuerza y su papel global en todas las cuestiones clave que importan a Europa. Y en cuanto a las tormentas políticas... confío en Estados Unidos. Es un pueblo fuerte, con instituciones fuertes y una democracia fuerte'. Zelenski ha avisado, además, a sus socios de que la intención de Vladímir Putin es cronificar el conflicto: “Rusia está intentando congelar la situación y adaptarse. Está aprendiendo de sus errores y preparándose para avanzar. Si Rusia se toma una pausa y congela su agresión, habrá un momento cr
続きを読む »
La duración de los gobiernos en Europa: ¿son longevos los ejecutivos en España?El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado al Gobierno de España como el más inestable de la democracia. Sin embargo, los datos demuestran que esa afirmación es falsa. De hecho, nuestro país ocupa el octavo puesto de los gobiernos más estables de Europa.
続きを読む »