El doctor Andrew Weil ha desarrollado desde la prestigiosa Universidad la fórmula numérica que ayuda a conciliar el sueño a través de la respiración y, en consecuencia, a mejorar tu descanso, reduciendo el insomnio.
Llevas todo el día esperando llegar a la cama para al fin descansar y cuando lo haces solo tienes ojos para mirar al techo. O de repente te pones a probar varias posturas para encontrar la mayor comodidad y eso te impacienta aún más. Quieres dormir y no puedes. Una situación que cada vez más viven los ciudadanos de España, concretamente entre un 20 y un 48% de la población adulta, según la Sociedad Española de Neurología.
Con esta fórmula, más allá de mejorar el inicio del sueño también se ha demostrado otros beneficios para la salud. Son cada vez más los estudios que cuentan que un control en la respiración puede tener efectos positivos en situaciones de estrés o ansiedad. Por ello, esta técnica formulada en Harvard está mejorando también la fatiga, las migrañas o incluso la hipertensión y el control de la irritación emocional.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El Rey Felipe VI inaugura UNIE, la nueva Universidad del Grupo Planeta en MadridUNIE Universidad nace con el objetivo de brindar una opción académica conectada con la realidad económica y social.
続きを読む »
Una demanda contra Banksy podría obligar a que el artista callejero revele su identidadEl pionero del grafiti Andrew Gallagher ha demandado al artista y a su firma por difamación.
続きを読む »
El estudio genético más grande jamás realizado sobre el suicidio encuentra 12 variantes de ADN asociadas al riesgoUn estudio genético, el más grande jamás realizado sobre el suicidio, llevado acabo por investigadores de la Universidad de Utah, en Estados Unidos,
続きを読む »
Estudio encuentra que un 50% de los trabajos en México serán reemplazados por la inteligencia artificialLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hizo una investigación para determinar las áreas que se pueden automatizar.
続きを読む »
Jon Fosse, apasionado superviviente de sí mismo, gana el Premio Nobel para el teatroLuis Alemany (Las Palmas de Gran Canaria, 1977) es periodista. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid e Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En 2002 empezó a trabajar en el diario EL MUNDO. Desde 2004 escribe en su sección de Cultura. Fue fundador del suplemento 'La Esfera de Papel'. Ha colaborado con las revistas 'Arquitectura Viva', 'Descubrir el Arte' y 'Telva', entre otras y con Radio Intereconomía. Ha sido ponente en La Noche de los Libros, Hay Festival, Festival Eñe y en las universidades CEU San Pablo y Camilo José Cela. Desde 2021 es patrono de la Fundación Arquitectura y Sociedad, de cuya memoria 'La ciudad que queremos' es coeditor y coautor.
続きを読む »