Recorremos las adaptaciones operísticas de novelas y obras de teatro de nuestro patrimonio literario
Son numerosas las óperas creadas por escritores y músicos españoles, basadas en temas literarios de toda época y lugar. La lista, aun partiendo de los años setenta para acá, es larga. Daremos sumaria cuenta de algunos títulos significativos.
Forzoso es referirse, ya fallecido el músico, a El abrecartas, con texto también del mismo autor, estrenada hace unos meses en el Real. El Teatro de la Zarzuela veía, en 1992, la primera ópera del exquisito Miguel Ángel Coria, Belisa, con palabras de Antonio Gallego. Obra muy concentrada basada en Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín de Lorca.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Murakami, en Oviedo: 'Si un ordenador tuviera tantos fallos como mi cabeza, se podría romper'El escritor japonés, que recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Letras este viernes, ha opinado sobre la inteligencia artificial en la literatura.
続きを読む »
La salida que busca Vodafone, y para qué sirve tener invitados en casaLa filial española de la teleco se hace querer
続きを読む »
Estos son los cinco pueblos de Galicia que podrían desaparecer en los próximos añosSegún la Federación Española de Municipios y Provincias, la mitad de las localidades españoles se encuentran en riesgo de extinción y sufren un continuo envejecimiento del censo demográfico.
続きを読む »