El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llega a la redacción de elDiario.es al final de una semana en la que ha participado en el pleno del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, en un debate sobre el conflicto en Oriente Próximo entre palestinos e israelíes a consecuencia del ataque de Hamás del 7 de octubre –con 1.
300 muertos y 200 secuestrados– y la posterior respuesta de Israel, con bombardeos incesantes sobre Gaza que ya han causado 4.000 muertes en una población sitiada, sin alimentos, agua ni electricidad.
Estados Unidos quiere la paz en Oriente Medio, exactamente igual que nosotros. La posición de España, que es en nombre de quien yo puedo hablar, es muy clara: la ayuda humanitaria debe de poder entrar en Gaza y llegar a la población civil.
En estos momentos, ante lo que es uno de los mayores desafíos de la humanidad en materia de paz, seguridad y estabilidad, España ha liderado claramente la posición de la UE y ha ayudado a conformar esa opinión a 27. Lo reconocen todos mis colegas del mundo árabe con los que he hablado y muchísimos de mis colegas europeos.
En estos momentos nosotros lo que deseamos es que se pare la espiral de violencia, que cesen los ataques terroristas contra Israel y que en su respuesta Israel cumpla el derecho internacional humanitario. Hace muy pocos días hemos visto un proyectil caer sobre un hospital causando centenares de víctimas civiles palestinas. Lo hemos condenado.
Lo que buscamos es una paz definitiva, no simplemente un alto el fuego, que se vería roto dentro de unos meses o añosdecía: “Matar, desplazar y hacer pasar hambre a civiles en Gaza es una respuesta criminal”. Y también decía que la Corte Penal Internacional tiene facultad para investigar el asesinato de civiles en Gaza como crimen contra la humanidad.
Sí, por supuesto. Yo he hecho varias rondas de portavoces desde que ha empezado la crisis y la primera portavoz a la que he llamado es a la del Partido Popular, que es el principal partido de la oposición. No me sorprende que el Partido Popular se vaya también de este consenso, que, por cierto, se alcanzó en 2014 con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y fue un voto unánime de el Congreso de los Diputados, algo que no es tan frecuente.
Y hablando de estos consensos, de esa posición asumida en Naciones Unidas sobre los dos Estados: desde 1948 Israel ha ido ocupando posiciones de Palestina, haciendo más pequeño ese territorio; Gaza es prácticamente una prisión a cielo abierto desde hace 15 o 16 años... Se habla mucho, lógicamente del derecho que tiene Israel a defenderse de un ataque terrorista que ha causado 1.
La embajada israelí en Madrid hizo un comunicado duro en el que hablaba de “elementos” en el Gobierno alineados con Hamás. Han hablado de antisemitismo en el Gobierno español. Ustedes respondieron con una nota reivindicando la libertad de los ministros, pero también explicando cuál es la posición colectiva del Gobierno.
Es un momento también para relanzar ese diálogo euroárabe, para dar nuevo vigor a la solución de dos Estados. El 27 de noviembre en Barcelona tenemos una gran oportunidad, está la sede de Unión por el Mediterráneo, una de las pocas organizaciones internacionales en las que se sientan Israel y Palestina en igualdad de condiciones. Estamos todos los europeos y todos los países árabes.
Yo espero que no y vamos a trabajar para ello. Pero si no hacemos algo, no es solamente que el conflicto se alargue, sino que hay un riesgo grande de que se extienda regionalmente y eso le daría una complejidad inaudita. Pero yo he estado pendiente y he dado instrucciones al embajador de que se extremen las visitas consulares, que en todo momento tuviera información de los distintos abogados de oficio y privados. Y aunque es un tema más de jueces y de ministerios de Justicia, también hemos estado verificando que no estuviera incomunicado más que el tiempo que estaba marcado por la ley, como fue el caso, que se le notificaran a él y a sus abogados los cargos que se estén produciendo.
Lo que sí que puede conseguir Tusk si al final es primer ministro, con otros aliados parlamentarios, es darle la vuelta a un país bastante grande de la Unión Europea que tenía un gobierno ultraconservador. España en el 23J también paró esa ola conservadora que parecía que podía llegar a nuestro país con ministros de Vox.
Las fuerzas de extrema derecha y las fuerzas de derechas que han abandonado el ideario europeo para abrazar y deslizarse hacia las posiciones de la extrema derecha están socavando esos valores. Y más allá de eso, y eso es lo grave para la vida de nuestros ciudadanos, están socavando lo que son los motores de la prosperidad, de la estabilidad y de la paz. Por eso es tan grave lo que ocurre.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Vídeo: Vuelcan con una excavadora la furgoneta de los ladrones que habían entrado en su naveLos presuntos ladrones grabaron los hechos después de que los empleados de la nave los encerraran.
続きを読む »
Los funcionarios de los ayuntamientos cobran un 45% más que la media de los trabajadores españolesEl salario medio en España está en los 25.896 euros anuales, según el INE. Sin embargo, estos trabajadores públicos ganan unos 37.511 euros al año.
続きを読む »
Los funcionarios de los ayuntamientos cobran un 45% más que la media de los trabajadores españolesEl salario medio en España está en los 25.896 euros anuales, según el INE. Sin embargo, estos trabajadores públicos ganan unos 37.511 euros al año.
続きを読む »
Medio siglo de fanzines ‘underground’ en Barcelona: “Fueron el internet y las redes sociales de nuestra época”Un submundo cultural hervía bajo el radar en la Barcelona de los años 70 y 80, una ciudad que algunos creían gris. Eran los punks, los raperos, los que montaban raves, los skaters, los escritores de grafiti, los breakers, los que participaban en radios libres, los que dibujaban cómics contestatarios e irreverentes.
続きを読む »
Los hijos únicos se rebelan contra los mitos: ni egoístas, ni consentidos, ni asocialesTienen fama de egoístas, caprichosos, consentidos y solitarios. De entre todas las criaturas inventadas por la mitología familiar, sin duda, los hijos únicos son los grandes perjudicados.
続きを読む »