El sórdido asunto del delincuente sexual pronto se desvanecerá de la memoria financiera, como tantos otros
Wall Street se prepara para dejar atrás la saga de Jeffrey Epstein. JP Morgan acaba de acordar pagar 75 millones de dólares a las Islas Vírgenes de Estados Unidos por las acusaciones de que el gigante bancario ayudó a facilitar las operaciones de trata de seres humanos del difunto delincuente sexual. La resolución se suma a otras cuantiosas sumas relacionadas con un lío que también costó el puesto a dos destacados directivos del sector.
La persistencia de las víctimas de Epstein y de sus abogados puso de manifiesto cómo los altos ejecutivos de esos bancos pasaron por alto o ignoraron las señales de alarma. Al final, a JP Morgan le ha costado unos 365 millones de dólares en acuerdos extrajudiciales, incluida la resolución propuesta el martes.
Algunos financieros vinculados a Epstein, que se suicidó mientras estaba en la cárcel a la espera de juicio en 2019, también pagaron un precio. El multimillonario Leon Black dejó en 2021 Apollo Global Management, la firma de adquisiciones que cofundó, antes de lo planeado, después de que su relación con Epstein lo manchara a él y a la firma.
Mientras, Jes Staley, exjefe de inversiones de JP Morgan, dimitió como consejero delegado de Barclays en 2021 tras una disputa con los reguladores británicos sobre cómo describió su relación con Epstein. JP Morgan dice haber resuelto confidencialmente las demandas legales contra Staley. En un plano más sistémico, Epstein ha dado motivos a los bancos para mejorar la vigilancia de las transferencias de fondos sospechosas y a escudriñar más de cerca cualquier indicio de delito sexual entre los clientes que pueda causar riesgos de reputación. Como en el caso de muchas de las presuntas irregularidades cometidas en el pasado en el mundo de las finanzas, la falta de pruebas hace poco probable que los fiscales intenten castigar a los financieros.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Compañías que se deben tener muy en cuenta por técnico este jueves en Wall StreetCostco realiza una envolvente alcista que nos hace pensar en un ataque a la resistencia de los 571,16 dólares, máximos anuales.
続きを読む »
Compañías que se deben tener muy en cuenta por técnico este miércoles en Wall StreetSeguimos muy pendientes de la evolución técnica de Vertex Pharmaceutical.
続きを読む »
¿Se disparará el precio de Wall Street Memes tras su cotización en OKX Exchange?Estamos a punto de vivir uno de los estrenos más esperados del año, la preventa de Wall Street Memes ($WSM) ha tocado fin y ya hemos podido conocer cuál ha sido el primer exchange de nivel Tier 1 en ser anunciado: OKX.
続きを読む »
Wall Street anticipa un suave rebote desde los mínimos de junio, con los bonos en máximosWall Street anticipa un suave rebote este miércoles tras las fuertes pérdidas del martes que llevaron a las acciones a sus niveles más bajos desde junio, con el Dow Jones registrando su peor sesión desde marzo. El rendimiento de los bonos del Tesoro, en máximos de 16 años, después de que la Reserva Federal (Fed) lanzara el mensaje de tipos altos por más tiempo, está afectando al sentimiento de los inversores y septiembre va camino de ser el peor mes del año para la bolsa neoyorquina.
続きを読む »
El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street'La nueva película Dumb Money , que cubre la manía bursátil de GameStop GME , vuelve a contar la historia de David contra Goliat.
続きを読む »
Wall Street sube tras la peor sesión del Dow Jones desde mediados de marzoLa rentabilidad de la deuda estadounidense se relajaba, mientras que la atención se centraba sobre el posible cierre de Gobierno de Estados Unidos.
続きを読む »