Hannah Arendt: Jordi Évole, Josu Ternera y la banalidad del mal

日本 ニュース ニュース

Hannah Arendt: Jordi Évole, Josu Ternera y la banalidad del mal
日本 最新ニュース,日本 見出し
  • 📰 elcultural
  • ⏱ Reading Time:
  • 75 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 66%

La intención de Évole es comprender el mal, explorar sus raíces, descubrir por qué un hombre común se convierte en un despiadado verdugo.

La filosofía política del Estado totalitario no es garantizar derechos, sino construir enemigos o, más exactamente, elaborar la identidad de un pueblo o colectivo a partir de la confrontación violenta con todo lo que conspira contra el anhelo de una sociedad homogénea y sin espacio para la diferencia. En esa distopía,que desconocen la duda y la culpa. La responsabilidad ya no es algo personal, sino un sentimiento difuso y anónimo.

Se afirma que el totalitarismo es un fenómeno del siglo XX. Ciertamente, la ciencia y la tecnología han proporcionado al Estado unas poderosas, pero ese propósito ya existía en épocas anteriores. La estrategia del Santo Oficio de no informar a sus acusados de los cargos que se les imputaban constituía una forma de biopolítica.

Los nazis aplicaron el mismo procedimiento con excelentes resultados. A veces, un simple soldado era suficiente para custodiar una columna de prisioneros. Escarnecidos y humillados, los deportados habían perdido la autoestima y el instinto de supervivencia. La política comienza cuando se reconoce la necesidad de compartir el poder. Todos los grupos e individuos aspiran a la soberanía, pero saben que si no ceden una parte, se desencadenará la guerra de todos contra todos. Ceder el poder significa admitir la soberanía ajena, es decir, el derecho a la libertad. Eso sí, no a una libertad ilimitada, sino consensuada, pactada. Es decir, limitada por las reglas del juego democrático.

La libertad es la base de una convivencia ética y racional, y la garantía de esa pluralidad sin la cual no serían posibles la renovación y la creatividad. La prioridad de los totalitarismos es destruir esa diversidad, pues allí donde hay pluralidad, surgen voces críticas que alteran o rompen el sueño de uniformidad racial, religiosa o política.

このニュースをすぐに読めるように要約しました。ニュースに興味がある場合は、ここで全文を読むことができます。 続きを読む:

elcultural /  🏆 24. in ES

日本 最新ニュース, 日本 見出し

Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。

Jordi Évole: «El contenido de la entrevista nos decepcionó porque hubiésemos querido un lenguaje más conciliador»Jordi Évole: «El contenido de la entrevista nos decepcionó porque hubiésemos querido un lenguaje más conciliador»El periodista y codirector de 'No me llame Ternera' ha hablado ante los medios este sábado
続きを読む »

- Évole en San Sebastián: 'Nuestra intención era arrojar luz donde nunca había habido luz'- Évole en San Sebastián: 'Nuestra intención era arrojar luz donde nunca había habido luz'Jordi Évole y Marius Sánchez han presentado esta tarde en San Sebastián su cuestionado documental 'No me llame Ternera'. Évole ha reconocido que les hubiese gustado llegar al festival de cine con 'menos ruido' aunque ha defendido el interés periodístico de la entrevista con el exjefe de ETA Josu Ternera. 'Nuestras intenciones era arrojar luz donde nunca había habido luz', ha explicado. Por otro lado, y sobre el contenido de la entrevista, Jordi Évole ha señalado que esperaba un tono más amable y conciliador y que tuvo la sensación de que Ternera hablaba más 'para dentro (de la banda terrorista) que para fuera'. Por su parte, Marius Sánchez ha destacado que uno de los grandes titulares del documental es que el histórico terrorista condena el asesinato de Miguel Ángel Blanco. -Redacción-
続きを読む »

Jordi Évole, sobre Josu Ternera: 'No puedo tener una opinión personal formada de una persona que no conozco'Jordi Évole, sobre Josu Ternera: 'No puedo tener una opinión personal formada de una persona que no conozco''Por encima de todo es un militante', dice el periodista en rueda de prensa en el Festival de San Sebastián.
続きを読む »

| Entrevistar a los malos| Entrevistar a los malosJordi Évole ha entrevistado al etarra Josu Ternera. Hay gente que se ha enfadado mucho y pide la censura del documental. ¿Tienen razón?
続きを読む »

'Noches locas, drogas, mujeres...', los excesos de Kiko Rivera y su problema 'de por vida': 'Me he puesto 10 gramos de cocaína''Noches locas, drogas, mujeres...', los excesos de Kiko Rivera y su problema 'de por vida': 'Me he puesto 10 gramos de cocaína'Kiko Rivera se ha abierto y, en una entrevista con Jordi Carrillo en el pódcast The Wild Project, el Dj ha hablado de su pasado de excesos con las drogas o...
続きを読む »

Francisco Ibáñez bajo la lupa: las claves del genio del humor, el dibujo y el guionFrancisco Ibáñez bajo la lupa: las claves del genio del humor, el dibujo y el guionEl crítico y estudioso del cómic Jordi Canyissà publica 'Ibáñez. Un maestro de la historieta', un libro en el que analiza objetivamente por qué nos gusta tanto el padre de Mortadelo y Filemón, repleto de reproducciones de sus originales y 16 versiones inéditas realizadas por otros dibujantes a modo de homenaje.
続きを読む »



Render Time: 2025-04-26 17:46:14