'Fila 0' es un espacio constituido por grabaciones de conciertos en directo.
Fundación Juan March. Transmisión en directo desde el Auditorio de la Fundación Juan March de Madrid. Aula de estrenos . Folclore y poesía: la polifonía española.
Cinco invocaciones al Crucificado: núm.2 "Pianto della Madonna". ANTÓN GARCÍA ABRIL: Tres polifonías asturianas.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Dos de cada cinco profesores pisan el aula con indiferencia y distanciamientoDos de cada cinco docentes afirman vivir su labor con cierto distanciamiento e indiferencia.
続きを読む »
Una expansión suicida: los asentamientos en zonas inundables del planeta se han duplicado en 30 añosLa construcción en zonas susceptibles de sufrir inundaciones creció un 122% entre 1985 y 2015, lo que agrava el posible impacto de la crisis climática y pone en riesgo a millones de personas
続きを読む »
Los profesores españoles pierden la ilusión por dar clases: el 38% se acerca al aula con indiferencia, según un estudioS.O.S profesores. Apatía, agotamiento, ansiedady depresión. Son algunos de los sentimientos que sufren más del 30% de los docentes españoles , segú
続きを読む »
Zendaya deslumbra con el escote más imposible (e incómodo) en el desfile de Louis VuittonLa actriz estuvo disfrutando del espectáculo en primera fila con un vestido tan arriesgado que incluso se la llegó a no ver del todo cómoda con él.
続きを読む »
El 65% de los colegios concertados impone cuotas obligatorias prohibidas o excluye al alumno que no las pagaNueve de cada diez colegios concertados (un 87%) cobra cuotas mensuales a las familias, según el octavo estudio anual de cuotas y precios de los colegios concertados que realizan la asociación de centros privados Cicae y la federación de AMPAs de la escuela pública Ceapa. Además, tres de cada cuatro de esos centros que cobran por alumno, lo hacen de manera obligatoria (pese a que lo prohíbe la ley) o excluyen al estudiante que no las abona de ciertas actividades, según concluye la investigación realizada por la consultora Garlic B2B mediante la técnica del cliente misterioso (simular ser un potencial cliente para obtener información fidedigna). Tanto el porcentaje de centros que cobra a las familias como el que lo hace de manera obligatoria se mantiene consistente a lo largo de los años pese a que las cuotas son ilegales cuando no son voluntarias y pese a que la Lomloe trató de poner coto a esta práctica. En 2021 el porcentaje de centros que cobraba era el mismo 87% que este curso y el año pasado subió ligeramente, hasta el 90%. La cuota media para este curso 2023-2024 es de 122,44 euros mensuales. Catalunya, Euskadi y Madrid son las tres comunidades autónomas donde más se cobra, tanto en extensión (todos los colegios concertados visitados cobran cuota) como en cantidad mensual. Catalunya lidera esta categoría, con un una media de 214 euros mensuales por centro y un caso destacado, el del colegio St Pauls School, que alcanza un pago mensual de 1.000 euros. En Madrid y Euskadi las familias pagan 129 euros y 99,6, respectivamente. En el otro extremo y entre las ocho comunidades autónomas analizadas, en Murcia solo uno de cada cuatro colegios cobra, con una media de 52,9 euros mensuales (aunque la muestra es 'poco significativa', según la consultora que ha realizado el estudio), mientras Andalucía (un 57% de concertados con una cuota media de 53 euros), Galicia (83% de centros cobran una media de 47 euros) y Aragón (85% de escuelas con cuota a razón de 41 euros mensual
続きを読む »