España pierde casi un 16% del impuesto de sociedades por la fuga de beneficios corporativos generados dentro de nuestras fronteras a Países Bajos, Irlanda, Luxemburgo o Suiza y a paraísos fiscales oficiales, como las Islas Vírgenes Británicas, las Caimán, la de Man o la de Jersey. En concreto, nuestro Estado deja de ingresar alrededor de 4.
Nuestro Estado deja de ingresar alrededor de 4.000 millones de euros por el traslado de ganancias de las empresas a países con sistemas fiscales más ventajosos para ellasEl consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos y el presidente, Rafael del Pino, en la última la Junta General Ordinaria de Accionistas en la que se aprobó el traslado de la sede social de la empresa a Países Bajos.
El informe desvela que España pierde un mayor porcentaje del impuesto de sociedades que Estados Unidos, Italia o Francia por el traslado de los beneficios de las empresas. Mientras que Alemania deja de ingresar hasta un 25% de lo que debería con su sistema fiscal. La media de la UE se queda en el 20%. “La evasión fiscal no es una ley de la naturaleza sino una opción política”, recalca el estudio.
Por otro lado, “el impuesto mínimo global del 15% sobre las multinacionales, que generó grandes esperanzas en 2021, se ha debilitado dramáticamente. Inicialmente se esperaba que aumentara los ingresos por impuestos corporativos globales en cerca de un 10%, pero una lista creciente de lagunas jurídicas ha reducido esta expectativa a una tercera parte”.
“Obviamente, los ingresos que se recaudarían si hiciéramos mella en la evasión y la elusión son fundamentales para las sociedades, mientras los países de todo el mundo enfrentan los desafíos del cambio climático, las pandemias y la desigualdad, y mientras los gobiernos tienen que hacer inversiones esenciales en educación, salud, infraestructura y tecnología ”, considera Joseph Stiglitz.
La concesión de la terminal de pasajeros de Baleària en el Puerto de València, paralizada hasta que se resuelva el conflicto con MSC Expertos en IA, metaverso o ‘low code’: así son los 5.000 perfiles que busca Minsait para cerrar la brecha de talento en España🎙 PODCAST | El Patronato y las mujeres descarriadas
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Las buenas noticias de la semana del 16 al 22 de octubreLas buenas noticias de la semana del 16 al 22 de octubre
続きを読む »
Renovables, industria y minas: un triángulo amoroso que se ralentiza en España en plena transición energéticaEn Galicia, la Justicia paraliza proyectos eólicos, necesarios para reactivar la fábrica de aluminio de Alcoa y minas de materias críticas como el coltán.
続きを読む »
Constructoras y energéticas aspiran a repotenciar 400 parques eólicos en EspañaUn informe de Deloitte apunta la posibilidad de añadir de 4 a 15 gigavatios al sistema con la modernización de las turbinas, lo que en el sector traducen en una inversión de 1.200 a 4.500 millones
続きを読む »
Apps para aprender idiomas y por qué funcionanAprender un idioma extranjero es una de las asignaturas pendientes para muchas personas en España.
続きを読む »
Pérdida de biodiversidad: Objetivo, salvar la náyade, el molusco más amenazado de EspañaEl Ministerio para la Transición Ecológica aprueba un convenio para proteger a la náyade auriculada, una de las especie histórica que se sitúa en riesgo de extinción por la introducción de especies invasoras y por la industrialización de los ríos.
続きを読む »