En la era digital, la inteligencia artificial (IA) está tomando un papel protagónico en el proceso de selección de personal.
la inteligencia artificial está tomando un papel protagónico en el proceso de selección de personal
puede analizar miles de CV en cuestión de minutos, aumentando la eficiencia del proceso de filtrado en un asombroso 70%la gestión inteligente y automatizada de la cartera de candidatos En la actualidad, existen herramientas en el mercado diseñadas para estos fines, como Human Pandora de VenturesSoft, una plataforma que utiliza algoritmos de IA y big data para analizar, filtrar y perfilar una gran cantidad de CVs. Esta plataforma se basa en la, otorgando puntos a las palabras clave relevantes y restando puntos a las irrelevantes. También utiliza deep learning para mejorar la afinidad de los perfiles.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Las Spac se llevan seis empresas españolas a las Bolsas extranjeras por 4.000 millones de eurosLa tardanza de las autoridades en regular las compañías especiales con propósito de adquisición (Spac) hizo que España se perdiera el boom en el lanzamiento de este tipo de socieda
続きを読む »
Las Spac se llevan seis empresas españolas a las Bolsas extranjeras por 4.000 millones de eurosLa tardanza de las autoridades en regular las compañías especiales con propósito de adquisición (Spac) hizo que España se perdiera el boom en el lanzamiento de este tipo de socieda
続きを読む »
66% de empresas españolas han invertido en Inteligencia ArtificialMás del 66% de las empresas españolas ya han invertido en Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos. ¡Descubre más aquí!
続きを読む »
Más pistas para saber qué capacidades buscan las empresasHace casi seis años Alain Dehaze, entonces CEO mundial de Grupo Adecco, mencionaba las habilidades como uno de los grandes desafíos del mercado laboral. 'Es necesario actualizar la
続きを読む »
La justicia europea corrige a Bruselas y ve legales las ayudas fiscales españolas para la compra de empresas extranjerasEl Tribunal General de Justicia de la UE da la razón a España y varias empresas (empresas Iberdrola, Telefónica, Banco Santander, ArcerlorMittal, Abertis, Ferrovial, Axa y Aguas de Barcelona) que recurrieron la decisión de la Comisión Europea por la que se declaró que este régimen constituía una ayuda de Estado ilegal.
続きを読む »