El Tribunal Europeo de Derechos Humanos empieza a analizar los recursos de los dirigentes soberanistas en plenas negociaciones sobre la amnistía y da de plazo a España hasta enero para formular alegaciones
La carpeta 'procés' ha aterrizado definitivamente en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos . Los jueces de Estrasburgo han empezado a analizar los recursos de los nueve exconsellers y dirigentes independentistas condenados por sedición y malversación por el Tribunal Supremo y, siguiendo el trámite habitual, han emplazado al Gobierno de España a formular alegaciones contra las violaciones de derechos fundamentales denunciadas por los soberanistas.
En primer lugar, Estrasburgo pregunta al Gobierno si, como sostienen los independentistas, el Supremo aplicó de forma “expansiva” o “inimaginable” los delitos de sedición y malversación cuando condenó a Oriol Junqueras y al resto de soberanistas. Es uno de los argumentos clave que llevaron los condenados a Europa, espoleados por
También solicitan los togados al Ejecutivo si, como mantienen los soberanistas, fueron condenados por un “ejercicio legítimo” de sus derechos a la libertad de asociación y expresión, cuestión sobre la que pivota el recurso de los dirigentes condenados que no eran ni consellers ni diputados, los expresidente de la ANC y Òmnium Jordo Sànchez y Jordi Cuixart.
El pasado febrero el Supremo revisó las condenas de los nueve condenados a raíz de la reforma penal que eliminó el delito de sedición y modificó el de la malversación. Dicha revisión se limitó a las penas de inhabilitación porque las de prisión fueron indultadas por el Gobierno en 2021.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
¿Qué consecuencias tendría la victoria de los presos del 'procés' en el Tribunal de Estrasburgo?Expertos juristas vaticinan el éxito en las demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y auguran fuertes indemnizaciones del Estado español a los condenados del &039;procés&039;, además del impedimento para juzgar a Puigdemont si finalmente se anula la sentencia por el referéndum del 1-O.
続きを読む »
El Tribunal de Estrasburgo admite los recursos de Junqueras y otros condenados a la sentencia del 'procés' del SupremoEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos pone de plazo hasta el 12 enero para que España presente alegaciones y demuestra que los condenados no vieron vulnerados varios derechos fundamentales, tal y como alegan sus defensa.
続きを読む »
El juicio del Tribunal de Cuentas al ‘procés’ en noviembre presiona la investidura de SánchezEl inicio de la vista oral está previsto para el 17 de noviembre, diez días antes de que se acabe el plazo para nombrar al presidente del Gobierno
続きを読む »
'La Administración no es una aseguradora universal': el Estado intenta bloquear las indemnizaciones a empresasEl Tribunal Supremo examina en una vista pública las reclamaciones de un hotel y un grupo de restauración.
続きを読む »
Ayuso lleva hasta la Audiencia Nacional el impuesto a las grandes fortunas del GobiernoLa Comunidad de Madrid no cesa en la batalla en los tribunales contra este tributo, que ya recurrió ante el Tribunal Constitucional, al igual que hizo Andalucía y Galicia, lugares
続きを読む »