De un centenar de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional desde la última renovación, poco más de media docena se han resuelto por una mayoría de siete frente a cuatro respondiendo a una división entre progresistas y conservadores. La mayoría han sido por unanimidad o con votos particulares transversales
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL - ArchivoEl presidente del Consejo General del Poder Judicial en funciones, Vicente Guilarte, ha cuestionado la legitimidad del Tribunal Constitucional por tomar decisiones por una “división” de siete magistrados frente a cuatro.
De un centenar de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional desde la última renovación, poco más de media docena se han resuelto por una mayoría de siete frente a cuatro respondiendo a una división entre progresistas y conservadores. La mayoría de las sentencias han sido pronunciadas por unanimidad o con votos particulares transversales. Uno de los casos más recientes es lapara revisar 30.000 votos nulos en Madrid.
También fracasó la semana pasada en este tribunal el recurso del Partido Popular contra la ley de eutanasia, por nueve votos frente a dos, incorporándose al voto progresista la mayoría de los votos conservadores. Una sentencia que también se votó por una mayoría mínima fue la que declaró inconstitucional el confinamiento durante los peores meses de la pandemia de Covid-19, que fue por una votación de seis magistrados frente a cinco en julio de 2021. Tres meses después, en octubre de ese año, el Constitucional también anuló el segundo decreto del estado de alarma por seis votos frente a cuatro.
El presidente del CGPJ ha hablado, además, de la “degradación” de las instituciones judiciales, no solo por la no renovación del órgano que preside, también por las “críticas insistentes a la sentencias judiciales cada vez que alguien no está conforme con una resolución”. “He leído que la Unión Progresista de Fiscales critica abiertamente al Supremo por anular un nombramiento efectuado por el fiscal general. Son las reglas del juego.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos examinará la sentencia a los líderes del procésEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés y pide alegaciones a España.
続きを読む »
Ley de Aministía y Tribunal Europeo de Derechos HumanosEs la falta de previsión del Gobierno y del Senado al activar el 155 lo que ha creado una situación que dificulta la integración de la nacionalidad catalana en el Estado, generando un problema de gobernabilidad en Catalunya y en España
続きを読む »
El Constitucional abordará en un pleno monográfico el 2 de octubre la prohibición al Poder Judicial en funciones de hacer nombramientosEl tribunal de garantías prevé avalar la limitación legal aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez
続きを読む »
Obstaculizar la prueba de alcoholemia también equivale a una negativa a realizarlaEl Tribunal Supremo lo define como cualquier conducta que haga 'ineficaz e ilusoria la ineludible prueba'
続きを読む »
El SEPE ya no podrá quitar la ayuda por desempleo si se recibe una herencia inferior al 75% del salario mínimoAsí lo establece un fallo del Tribunal Supremo a raíz de la denuncia de un desempleado
続きを読む »
Primer permiso a una magistrada tras inscribir su pareja de hechoLa Comisión Permanente del CGPJ propondrá la adaptación de la regulación de otros permisos para los jueces
続きを読む »