El acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar asume uno de los principales problemas alrededor del tejido productivo de la economía española: la productividad.
En un momento en el que se pretende rebajar la jornada laboral, el tema de la productividad ha sido uno de los argumentos que ha recogido la patronal para oponerse a la reducción de las horas que se trabajan a la semana. Según Eurostat, España se situó 16,5 puntos por debajo de la media de la eurozona en productividad laboral por hora trabajada en 2022. En caso de los 27 países de la UE es 8,2 puntos menos que la media.
Además, el acuerdo prevé retomar la Ley contra el Desperdicio Alimentario, que se quedó sin aprobar el la última legislatura cuando estaba ya en el Senado. Esta legislación busca evitar que acaben en la basura cada año más de 1.300 millones de kilos de comida.El acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar que se ha acordado este martes incluye la derogación de algunos “aspectos” de la ley Mordaza.
Gafas, lentillas y audífonos para menores: el pacto entre PSOE y Sumar contempla aumentar las prestaciones de la sanidad pública Asimismo, el acuerdo recoge la igualdad de derechos para las familias diversas: “Favoreceremos el reconocimiento, el respeto y el trato legal y social en condiciones de igualdad de los diversos modelos de familia y convivencia que existen en nuestro país, asegurándonos de que son iguales en derechos, particularmente en los procesos de adopción”.
El documento también especifica que “se establecerá un sistema de seguimiento, información y evaluación de los precios de los alimentos básicos que contribuya a disponer de una cesta de la compra básica a precios asequibles, variada y de calidad, que permita el acceso de todas las familias a bienes esenciales y, a la vez, contribuya al objetivo de contención de la inflación”.
El futuro “Estatuto del Trabajo del siglo XXI”, que las dos formaciones pretenden aprobar, prevé además articular “una red básica de derechos para todos aquellos que prestan actividades profesionales, desde los autónomos hasta los cooperativistas”. El documento pactado por ambas formaciones contempla elaborar planes sectoriales de descarbonización que acompañen a los distintos sectores industriales y económicos y señala a la transición ecológica como “una vía para reforzar la autonomía estratégica de España, crear nuevos empleos y desarrollar nuevas industrias competitivas”.
Para sacarlo adelante, las dos formaciones tendrán que ponerse de acuerdo, así como convencer a los socios de legislatura en el Parlamento , algo que no ocurrió en la recta final de la legislatura, y que ahora suma a más partidos. La coalición aboga por elevar el nivel de renta para proteger a más hogares hipotecados frente a la subida de tipos
Además, plantean una revisión de los sistemas para evitar la exclusión financiera frente al cierre de sucursales. También plantea garantizar la eliminación de las comisiones por la retirada de efectivo en ventanilla.
El acuerdo de PSOE y Sumar no contiene ninguna alusión al futuro de las concesiones hidroeléctricas que van a vencer en los próximos años y obvia la cuestión de la empresa pública de energía que Podemos defendió durante años. “Simplificaremos y mejoraremos el nivel asistencial por desempleo, facilitando el acceso, la compatibilidad con el trabajo, dotándolo de las prestaciones suficientes y reforzando los incentivos al empleo”, recoge el pacto.
Se trataría de “un organismo regulador especializado que cuente con los recursos adecuados para abordar la necesaria modernización de la regulación para preparar el sistema energético para el objetivo de neutralidad climática. También se reforzarán sus capacidades de inspección y seguimiento del cumplimiento de la normativa energética por parte del conjunto de actores”.
“Hemos tomado medidas que han funcionado y han permitido superar la crisis de la pandemia a una velocidad insólita”, ha afirmado, y lo ha contrapuesto a la “respuesta neoliberal” a la crisis de 2008. Ha repasado también mcuhas de las medidas tomadas por el Gobierno durante los últimos cinco años para celebrar el nuevo acuerdo.
Esta postura está en línea con la propuesta que está encima de la mesa de las negociaciones de los socios europeos. Un nuevo marco que mantendrá los objetivos de un endeudamiento por debajo del 60% del PIB y de un déficit inferior al 3%, pero que se conformaría con que estas metas se busquen a medio plazo bajo límites al aumento del gasto público para cada país de la UE.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Cómo usar el calendario, las alarmas y los recordatorios para mejorar tu productividadInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
続きを読む »
Renaiss AI: La plataforma de IA que reinventa la productividad empresarialDescubre todo sobre Renaiss, la plataforma de IA que busca hacer más eficiente y rentable a los negocios a través de su propia información.
続きを読む »
Víctor Francos: 'Los pagos a Negreira son inaceptables'El presidente del Consejo Superior de Deportes afirma que 'han manchado el fútbol español'.
続きを読む »
Sigue en directo la rueda de prensa del Consejo de Ministros de este martes tras el acuerdo de Gobierno entre PSOE y SumarAmbas formaciones han dado a conocer un pacto que incluye una reducción de la jornada laboral.
続きを読む »
La seguridad nacional queda fuera de la gresca política de momentoEl PP no siguió la estela de Almeida de pedir elevar la alerta antiterrorista. Feijóo llama a juzgar a Sánchez en las urnas “y por la historia”
続きを読む »