Artículo de Juan A. Gimeno
es una política que consiste en ofrecer beneficios y reducciones fiscales extraordinarios con el fin de atraer a contribuyentes de otros territorios. Esas rebajas de impuestos captan artificialmente contribuyentes ajenos que desplazan su residencia formal. Detrás no hay motivos de eficiencia o de mejora de la gestión. Ni siquiera de inversión real. Solo búsqueda de ahorros tributarios..
Ante una bajada de impuestos, se producen dos posibles efectos. Una subida en la recaudación por la atracción de bases imponibles ajenas. Un descenso en la recaudación por la menor presión fiscal, como han demostrado todas las experiencias que refutan laLos datos en España parecen reforzar esas conclusiones. Las cifras de recaudación fiscal de 2022 muestran cómo las comunidades antes citadas aumentaron menos su recaudación que el resto.
Esta situación genera una importante distorsión entre CC. AA. En términos absolutos, el número de personas que declararon su residencia fiscal en Madrid aumentó en 6.000 en el primer lustro de exención del impuesto sobre el patrimonio, mientras que el resto de las regiones experimentaron, de media, una caída de 375 declarantes.
El sistema tributario no puede renunciar a corregir esa situación que afecta decisivamente a la igualdad de oportunidades.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El rifirrafe de Juan Lebrón con Tapia-Coello en el German Padel OpenEl intercambio de Juan Lebrón con Tapia y Coello tras su victoria en semifinales de Düsseldorf: 'Lo siento por haber ganado'.
続きを読む »
Quim Gutiérrez: 'Hacer cine francés no cómico, es un éxito para mí'Quim Gutiérrez se encuentra en el Festival de San Sebastián presentando 'La isla roja', la película dirigida por Robin Campillo. El actor habla con Juan Sanguino desde este nuevo proyecto, su experiencia en el cine francés, del panorama del cine español en comparación a otros países a cómo le gustaría hacer todo tipo de géneros en su carrera. \r\n\r\nPeriodista: Juan Sanguino\r\nDirigido por Abismo Films\r\nProducción: Laura Escribano\r\nDirección de fotografía: Jacobo Herrero\r\nOperadores de cámara: Diego Lázaro\r\nMaquillaje y peluquería: Malen Buesa\r\nEdición: Javier Gómez\r\nSupervisión de postproducción: Ismael G. Nicolás\r\n
続きを読む »
Cecilia Roth: “La Movida no era solo salir de fiesta, era mucho trabajo”La leyenda del cine, Cecilia Roth, se encuentra en el Festival de San Sebastián presentando “La Mesías”, la serie dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, Los Javis. La actriz habla con Juan Sanguino desde cómo es trabajar con Los Javis, al impacto cultural de la Movida a su lado más personal tras el fallecimiento de su madre. \r\n\r\nPeriodista: Juan Sanguino\r\nDirigido por Abismo Films\r\nProducción: Laura Escribano\r\nDirección de fotografía: Jacobo Herrero\r\nOperadores de cámara: Diego Lázaro\r\nMaquillaje y peluquería: Malen Buesa\r\nEdición: Javier Gómez\r\nSupervisión de postproducción: Ismael G. Nicolás\r\n
続きを読む »
El Rey Juan Carlos abandona Sanxenxo mostrando su deseo de volver a vivir en España: 'Por supuesto'El rey emérito se ha mostrado cercano y, sobre todo, muy claro ante la posibilidad de volver a vivir a España.
続きを読む »
Juan Carlos I deja Sanxenxo tras una semana, sin verse con su hijo y reconociendo que querría quedarse a vivir en EspañaPreguntado sobre si le gustaría quedarse a vivir en España, Juan Carlos I ha respondido 'por supuesto'.
続きを読む »