El peso de “40 años” de régimen autoritario condiciona una “pervivencia' que alimenta un relato revisionista, apuntan expertos reunidos por la Asociación de Historiadores de la Comunicación
. El trasiego de Franco en Portugal –del 22 al 27 de octubre de 1949– sumó “352 piezas informativas: 195 publicadas en la prensa portuguesa y 157 en la española”, apuntan durante el encuentro científico.“Leído un periódico, leídos todos”, abrevia Clara Sanz sobre el “estrecha” vigilancia a “la prensa de los dos países”.
Casanova cita como ejemplo la nueva Ley de Memoria que “se aprueba con discusiones más intensas que la anterior porque la división es mayor”. Una clave de esta memoria “nostálgica” es el uso sistémico de la prensa española en la Transición. “Los primeros años después de Franco la presencia del franquismo es enorme” en las rotativas, aplica la historiadora Concha Langa.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El hielo antártico marca un mínimo histórico con la menor extensión registrada en 40 añosLa extensión del hielo antártico ha sido este invierno austral de 16,96 millones de kilómetros cuadrados, la menor registrada en más de cuatro décadas,...
続きを読む »
Solo el 40% de las familias más pobres recibe una beca educativaEl 60% se queda fuera, en la mayoría de ocasiones, por el 'cansancio burocrático' que implica solicitarlas.
続きを読む »
Habla un camarero que denunció a su jefe ante Inspección de Trabajo: 'Cotizaba 10 horas pero trabajaba 40'Carlos Muñoz contó a Equipo de Investigación que su antiguo jefe llevaba a los camareros a un sótano para pagarles las horas extra que trabajaban en un sobre. 'Además, cotizaba solo 10 horas de las 40 que trabajaba, por lo que después de estar ocho o nueve meses en ese trabajo, solo había cotizado 15 o 20 días', denunció.
続きを読む »