En España se abandona al año alrededor de 170.000 perros, cifra que ha aumentado desde 2020 pero que, por suerte, ha ido disminuyendo en los últimos cinco años. No obstante, nuestro país sigue teniendo un problema de superpoblación en los refugios y protectoras de animales.
, cifra que ha aumentado desde 2020 pero que, por suerte, ha ido disminuyendo en los últimos cinco años. No obstante,La asociación Las Almas de Tara se fundó en 2016 como respuesta al"brutal abandono" de animales que hay en Jaén, según su fundadora Isabel Judas."Nos dedicamos a rescatar ángeles de las miserias humanas", expresa.
Cuando la encontramos una pata estaba completamente podrida y la otra, aunque muy grave, se pudo conservar como bastón".Otro ejemplo de estos casos difíciles es Chusky. Nació sin problemas físicos pero tan pronto empezó a mostrar problemas de motricidad fue abandonado.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
Conoce a Manuel Alex Villarreal, una de las nuevas promesas latinas del cineCon el cortometraje La bruja, el cineasta Manuel Villarreal brilló en el pasado Hola Mexico Film Festival celebrado en Los Ángeles.
続きを読む »
Cita clave para reformar el mercado eléctrico de la UE: Ribera intenta este martes un pacto que supere el veto de Francia y AlemaniaLas ayudas a las centrales nucleares francesas y a las industrias alemanas siguen tensando la negociación.
続きを読む »
Aumenta la psicosis por las chinches en EspañaEspejo Público ha entrevistado a Raúl, experto de un equipo de fumigación, quien explica cómo debemos de actuar ante una plaga y cual es el hábitat más común de las chinches.
続きを読む »
IFM hace de España su gran apuesta por las renovables europeasLos inversores se reúnen hoy con Reynés y visitan Naturgy
続きを読む »
¿Qué relación hay entre las desigualdades y los disturbios en Catalunya de las últimas semanas?Los últimos incidentes con la Policía en Barcelona, Molins de Rei o Manresa no tienen conexión entre ellos y responden a una serie de casuísticas sociales marcadas por el aumento de la precariedad y un uso más intensivo del espacio público.
続きを読む »