Hace más de 100 días que un pacto secreto echó por tierra uno de los proyectos políticos más ilusionantes de las últimas décadas en Extremadura y un precedente para el municipalismo español. Hace algo más de tres meses que un acuerdo, que se desconoce y cuyos firmantes se niegan a detallar, puso fin a la fusión entre Don Benito y Villanueva de la Serena, en Badajoz, y que habría supuesto el nacimiento de la tercera ciudad de mayor tamaño de esta comunidad. Ese futuro conjunto se puso en marcha desde la unidad de todos los partidos políticos, excepto Vox, y contó con el apoyo mayoritario de los vecinos de ambas localidades –superior al 90% en Villanueva y más del 66% en Don Benito– en el referéndum que se celebró el febrero de 2022. Pero otra votación un año después, la de las elecciones municipales de mayo, terminó con un sueño que ambas ciudades llevaban intentando desde hacía más de medio siglo y nunca se había estado tan cerca de conseguir. La irrupción de un partido político de marcado carácter localista y vinculado a la extrema derecha, Siempre Don Benito (SDB), provocó un vuelco electoral tras dos legislaturas de mayoría del PSOE. Los socialistas ganaron, pero SDB consiguió el apoyo de la lista menos votada, el PP, que en ese momento cambio de opinión y decidió que se frenara en seco la fusión y sacar las urnas a la calle para preguntar otra vez, en algún momento de esta legislatura, a los ciudadanos. Eso forma parte del acuerdo de gobierno, igual que la alternancia en la Alcaldía dentro de dos años cuando el candidato del PP, Pedro Noblejas, se convierta en regidor. Pero nada más se conoce de ese pacto, que se cerró in extremis durante la constitución del ayuntamiento calabazón. A juicio de la alcaldesa, María Fernanda Sánchez, “es un tema interno de los partidos y creo que no procede, cuando proceda, nosotros en su momento y cuando creamos conveniente lo haremos público”. La marca blanca de Vox Siempre Don Benito se creó como asociación alegando un fraude el
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
Ese futuro conjunto se puso en marcha desde la unidad de todos los partidos políticos, excepto Vox, y contó con–superior al 90% en Villanueva y más del 66% en Don Benito– en el referéndum que se celebró el febrero de 2022. Peroque ambas ciudades llevaban intentando desde hacía más de medio siglo y nunca se había estado tan cerca de conseguir., provocó un vuelco electoral tras dos legislaturas de mayoría del PSOE.
Imagen de archivo de la presentación de la asociación Siempre Don Benito tras la consulta popular sobre la fusión antes de convertirse en partido político , a pesar de que en el acuerdo para el proceso de fusión se recogía, con el apoyo de todos los partidos que entonces estaban en la corporación, que el nombre de la ciudad no podría contener ni Don Benito ni Villanueva para evitar suspicacias.Las cifras que manejaba la fusión, con informes de la Universidad de Extremadura y el apoyo del Gobierno de España, eran incontestables.
日本 最新ニュース, 日本 見出し
Similar News:他のニュース ソースから収集した、これに似たニュース記事を読むこともできます。
El Gobierno aprueba las subidas salariales que pactó hace meses con letrados, jueces y fiscalesLa subida aprobada será de entre 440 y 450 euros mensuales para jueces y fiscales y de 430 para los letrados.
続きを読む »
El 70 % de los niños españoles no hace el deporte recomendadoEl 70% de los niños y adolescentes españoles no hace la cantidad mínima de ejercicio que recomienda la OMS.
続きを読む »
Honda hace oficial la salida de Marc Márquez: Gresini (Ducati) le esperaEl equipo del ala dorada ha emitido un comunicado en el que informa del 'fin anticipado' de la relación entre el octocampeón del mundo y la marca nipona tras 11 años juntos.
続きを読む »
Semana de la moda de París: ropa que hace (más) libres a las mujeresEl martes 26 de septiembre en el interior de una carpa instalada en el Jardín de las Tullerías de París, las paredes se cubrían de mensajes feministas mientras, en la pasarela,...
続きを読む »